viernes, 23 de enero de 2015

Frágil


Es frágil

Como la fábula de la perfección
La búsqueda del sentido
La singularidad del vacío
La esencia de toda canción

La devoción inequívoca
Las energías direccionadas
en torno a alguna certeza
Las garantías de la razón

Todo es aire entre los dedos
Todo es amor que fluye
Todo es nada, y nada es todo
Todo nace y muere hoy

Todo pasa por el tamiz
Las partículas invisibles
La potencia del instante
en que te vuelves real

Sólo encuentro la verdad por momentos, en la poesía



lunes, 5 de enero de 2015

Furia


estoy tratando de articular la furia
de una manera moderada
para no quemarme las manos 
en esta peligrosa manipulación

porque la furia es energía
es un chorro descontrolado
de partículas y átomos
que existen en lo sensible

podría con ella tallar una estatua
hecha a partir de un bloque rígido, 
compacto y firme de imbecilidad humana

o usarla mediante sublimación química
para inflar globos aerostáticos
que me permitan volar un poco
sobre las cabezas de la mediocridad

o fundirla en una amalgama
que cuaje indisoluble
entre ladrillos hechos de miedo,
egoísmo y vanidad

y construir así paredes, casas, departamentos
hechos con mi furia y con las mierdas de la gente,

y con las mías propias







domingo, 14 de diciembre de 2014

Tripas


Termino de cenar. Apago la tele. Comienzo a escuchar los ruidos de mis tripas, felices. Escucho los líquidos en movimiento, que evidentemente, suenan distinto de acuerdo al calibre del conducto por el que estén pasando.

Entonces, estoy teniendo esta discusión con mi mitad consciente: esa parte de mí que entiende de teorías, que articula recuerdos, conecta ideas, relaciona conceptos e intenta sacar el mejor provecho posible de esta vida, mientras transita por un mínimo piso de certezas, que por mucho que trata, no consigue hacerlo crecer.

Esta mitad consciente, paradójicamente es la voz cantante de las discusiones más trascendentes: ¿quién soy? ¿existe un dios? ¿cuál es el sentido o el propósito de mi vida? ¿Somos algo más que un mecanismo de relojería de una perfección y precisión totalmente increíbles, interconectado minuciosamente a través de huesos, cartílagos, músculos, tendones; coordinando el funcionamiento ultrapreciso de órganos de una complejidad total, que realizan procesos químicos, mecánicos, eléctricos sin instrucciones ni órdenes de nadie, con distintos tipos de conexiones mediante las cuales trafican información, sangre y fluídos; metidos en una bolsa parcialmente sellada de piel, con pelos, uñas, dientes, zonas de una callosidad moderada y distintos espesores, niveles de grasitud y humedad, que son funcionales a los diferentes usos que uno puede darle? Y encima de todo eso, estos mecanismos pueden darse el lujo de tener sentimientos, emociones, tomar decisiones, reprogramarse, adaptarse, crecer, relacionarse con otros mecanismos similares; construir afinidades, disputas, amores, odios, frustraciones, sueños, esperanzas, generosidad, paz, caos, el horror y la belleza de este mundo?

¿Es la vida es tal y como nos la enseñaron? 

Mi mitad consciente, cree que trabaja sola.

La otra mitad, calla. Se presenta como evidencias. Como lapsus. Como impulsos involuntarios. Como el representante silencioso de esa pequeña zona del yo (estimo un 4 o 5 por ciento) que he decidido dejar librada a la espontaneidad, a las fuerzas misteriosas que gobiernan el momento presente, a lo imprevisto, a lo involuntario, a la magia y el misterio, por llamarlo de alguna manera.
La mitad consciente subestima todo este mundo del cual no tiene ningún tipo de registros reales, palpables, consistentes, comprobables, que puedan contar como algún tipo de evidencia ante el tribunal de la razón.

El control es pura ilusión, como tantas otras cosas de esta vida.


Rosario, 05/08/14




domingo, 12 de octubre de 2014

Vibra

Que es eso que vibra?
Lo que vibra es el alma.

El alma es una membrana de paño y seda que separa al corazón de los otros órganos centrales. No se conecta al cerebro a través de terminales nerviosas, sino de capilares microscópicos por los que fluyen solo electricidad y sangre, en unas cantidades mínimas como para mantenerla con vida.

Y el alma, en su quietud y en su separación de todo, vibra.

Vibra, y en sus pandeos espasmódicos sube y baja, y genera sensaciones que uno frecuentemente confunde con los jadeos de los pulmones o los bombazos del corazón. Pero no, es el alma. Que vibra, palpita, agita recuerdos, sacude sensaciones, arroja objetos punzantes que perforan la muralla de la memoria; trastorna nuestra razón con sentimientos que cuestionamos, porque no los podemos entender ni clasificar en ningún inventario.

Es el alma, que nos habita. Es la luz y la negrura, la pureza y las contradicciones, la belleza y el espanto, lo real y lo fantástico, la catapulta de nuestros pensamientos prohibidos, el amor y el horror, el destilado más puro de nuestra esencia.

El alma está en nosotros sin ser ni carne, ni sangre, ni fibra, ni hueso, ni cartílago. Fue diseñada para alojarse en ese compartimiento estanco, junto al corazón, para que en algún momento de iluminación nos despertemos y le demos pelota.

miércoles, 23 de julio de 2014

Qué?


Que nada ni nadie te prive
del derecho de reiventarte mil veces,
de ser lo que quieras ser,
sin importar lo que piensen los demás,
y sin importar lo que los demás esperen de vos.

Que nada ni nadie te impidan
reconstruir tu vida a tu antojo, 
ejerciendo la libertad 
por sobre todas las cosas.

Recomenzar, 
destruir y volver a hacer, 
todo lo que haga falta.

Que nada ni nadie te apegue 
a tu pasado, cercano o distante. 
Que nada ni nadie te controle. 
Que nadie decida por vos.

Que nadie se interponga 
entre vos y tu meta sagrada, 
de encontrarte con tu deseo 
y de este modo ser vos mismo.

Que nadie te impida ser genuino, 
sin importar las consecuencias.

Que no te condicione 
la opinión de los demás.

Que no cometas el perjurio mayor, 
el de traicionar a tu propio corazón.


martes, 11 de marzo de 2014

La emoción es el mensaje

En medio de tanta parafernalia, de tanta palabrería simbólica, la emoción es el mensaje. Lo que permanece, lo significante, es lo que podemos registrar a un nivel emocional, afectivo.
El resto es distracción, humo, ruido, anestesia. Dejar correr el segundero de un modo cómodo, sin riesgos.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Pensamientos


Si pudiera extraditar mis pensamientos
sacarlos de mí
mandarlos al exilio
esconderme de la razón
y entregarme al sentimiento
la vida sería distinta
sin tantos "para", sin tantos "pero"
sin tanto perogrullo
sin tanto palabreo
sin tanta agitación, y mucho movimiento
sin premeditación, sería más sincero
con este corazón

Sobre la creatividad


La creatividad es una pulsión despótica
que demanda rendición incondicional y automática,
a quien no le importan los entreveros de la lógica,
ni sigue el pulso de ninguna crónica.

La creatividad es el aquí y ahora,
es el momento,
el instante decisivo,
la mano de dios,
el yeite milagroso,
el punto en juego,
el culo en la silla,
la mente en vuelo.

poesía urgente, hace un rato

te perdí
me perdí
me pierdo
en mí
en vos
en otros

me pierdo de la referencia del tiempo
me pierdo en lugares sin moverme jamás de ellos
me pierdo desvariando en pensamientos inconducentes
entre puntos inconexos que nunca podrán completar el dibujo

me perdí
me pierdo
me busco

te encuentro sin buscarte
te encuentro, y me impregno de nuevo
del mismo color, forma y aroma
de los mismos jugos
del mismo tiempo

mis palabras se pierden
buscándole cara y nombre a estas palabras

Hoy


Escribo poesía
soltando palabras
que ya no son mías
que estaban en mí
y se fueron de mí
sin permiso ni preguntas
sin más que la pulsión
que me lleva a escribirlas,
soltarlas
y dejarlas ser